¿Qué es un Business Angel? Tu también puedes serlo, sigue leyendo y veras que no es tan difícil ni necesitas tanto dinero.
En los últimos años ha estado corriendo la campaña “Be an angel” (Sé un ángel) del UK Business Angels Association, cuya finalidad es motivar a las personas que poseen grandes ingresos o fortunas a que consideren convertirse en ángeles inversores. Para las personas que están iniciando su startup, y se encuentran en la búsqueda de capitales de inversión, un “ángel” puede ser la solución, y el empuje financiero que necesitan para que el proyecto se desarrolle.
Entonces ¿Qué es un Business ángel? Son personas que usan sus finanzas personales y experiencias profesionales para invertir en empresas pequeñas o startups. Como ángeles, deciden en cuáles proyectos hacer la inversión y normalmente toman acciones de la empresa a cambio de aportar el capital financiero y su experiencia en la gestión del negocio. Esto puede resultar muy gratificante, ya que no sólo están haciendo una inversión que probablemente genere ganancias, sino que se involucran en el desarrollo de un proyecto nuevo y son parte de su crecimiento.
Una investigación realizada por NESTA y UK Business Angels Association arroja que los ángeles por lo general obtienen un 22% de TIR (Tasa interna de retorno) de sus inversiones. Esto explica que muchas empresas como The Body Shop, Amazon, Skype, Starbucks contaran en sus inicios con el apoyo de un Business Angel.
Un Business Angel tiene características que lo diferencian de otros inversores. Ellos son individuos generalmente exitosos que invierten sus fondos propios en una oportunidad de negocio que ellos mismos elijen, que les resulta gratificante, y en la que tienen experiencia por lo que pueden dar apoyo con sus consejos, habilidades y aportando contactos para dar un impulso extra además del financiero. Esto último, determina que también desarrollen una función de mentor.
¿Por qué son importantes los Business angels para las startups? Ellos contribuyen a cubrir la falta de capital con la que se encuentran las startups en sus inicios en las que presentan elevados riesgos y fondos insuficientes, aportan ideas al momento de la toma de decisiones y moldean al equipo de trabajo, enfocándolo hacia el éxito, lo que representa un excelente respaldo para el negocio.
Para que tu startup sea elegida para un financiamiento por parte de un Businness angel debes darle buenas razones para invertir:
- Debes desarrollar un buen plan de negocio detallado, con soportes y proyecciones, porque para ellos además de la necesidad de una buena idea de proyecto, también es importante la seguridad de que es un negocio sólido.
- Elije un adecuado equipo de trabajo, uno de los factores que van a considerar es la aptitud de los trabajadores para desempeñar sus cargos y realmente contribuir en el desarrollo de la empresa.
- Protege sus finanzas. Estructura el negocio de manera que garantices recibir la inversión acordada, y define claramente los porcentajes de acciones que vas a ceder a cambio de su apoyo.
El objetivo principal de un Business Angel es generar un beneficio pro futuro, ellos quieren hacer una buena inversión en un proyecto en cuyo desarrollo puedan involucrarse y generar ganancias mayores a las que generarían en la bolsa.
Con Lean Investment Club te puedes convertir de forma muy fácil y controlada en un Business Angel para Startups.